CURADURIA DE RECURSOS DIGITALES

El nuevo rol de los curadores de contenido digital


Curaduría de recursos digitales
Se refiere a una persona que permanentemente se encarga de seleccionar, organizar, agrupar, analizar una información de calidad que sea pertinente y adecuada para el usuario.
Características de un curador de contenido o Content Curator
  • ser expolorador
  • investigador
  • inspirador
  •  motivador
  • Ser crítico sobre el tema que se desarrollara.
  • Tener  interés, curiosidad y motivación sobre la información que indaga, analiza y elige.
  • Evaluar si el contenido es pertinente y si cumple con los objetivos esperados.






 Características principales de los 7 principios pedagógico-didácticos de la curaduría.


  1. Formación en competencias digitales para el manejo de la información.
  • Ampliar conocimientos para establecer niveles de capacidad en el uso de herramientas digitales.
      2. Una práctica de Curación de contenido con  valor diferencial,  que posibilite la segmentación,               selección y especialización del contenido digital.

  • Se debe seleccionar y fraccionar muy bien la información de un contenido digital de tal forma que sea un contenido de calidad que beneficie a las personas.

      3. Crear al interior de la comunidad de práctica,  referentes claros y concisos  de que No es                       Curación de contenidos

  • Exigir rigurosidad en cada etapa del proceso y la reflexión crítica de la pertinencia del contenido a seleccionar e integrar. 

      4. Carácter multidimensional del ejercicio de Curación de contenidos.
  • La curaduria posee aspectos básicamente importantes como (comunicativo, educativo, tecnológico.)   
       5. (Piscitelli, 2012)

  • Posibilidad  de implementar proyectos  de inmersión en curaduria digital 
  • Destacar nuevas formas de integrar contenidos, entre alumnos y docentes.
      6. El entorno cambiante se convierte en un catalizador de nuevos aprendizajes” (Piscitelli, 2012).                

  • Los ejercicios de Curación online irán permitiendo acceder a otros significados, a conexiones inéditas, a la ampliación de la experiencia de Aprendices-Curadores.quienes compartirán con su Maestro-Curador  que a su vez, mueve su centro de flexión pedagógica. 
       7. Intercambio de miradas o Re-interpretar la Curación.
  • Esas nuevas miradas, pueden nutrir todavía más la experiencia, al igual que enriquecer y potenciar el trabajo colaborativo, al pasar de  productores a lectores, de intérpretes a productores.
     La importancia de la curaduría de contenidos en los proceso de enseñanza                    aprendizaje.
En la web hay una cantidad enorme de información y material para el proceso de enseñanza y aprendizaje; por lo tanto  la curaduría es importante porque nos ayuda como docentes a seleccionar contenido de calidad que sea pertinente y que se ajuste a las necesidades que se requiere para brindar una información adecuada.

























No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.